La luz blanquiazul que brilla en la oscuridad
- Juan Vas González
- 21 oct 2022
- 4 Min. de lectura

Joselu se destapa como uno de los candidatos para el Trofeo Zarra junto a Borja Iglesias, Iago Aspas o Morata. A pesar del mal inicio del conjunto catalán, el delantero nacido en Stuttgart está siendo un dolor de cabeza para los defensores rivales.
José Luis Mato Sanmartín nació un 27 de marzo de 1990 en Stuttgart (Alemania). La historia futbolística de este gallego nacido en el país germano comienza en las categorías inferiores de la S.D Silleda. Con tan solo 13 años, este joven ariete llama la atención del Celta de Vigo, equipo en el que debutaría en segunda división con 17 años. Ese debut tan prematuro llamó la atención de los equipos más grandes de España, y con tan solo 19 años el Real Madrid se hizo con sus servicios. Su paso por las categorías inferiores del conjunto merengue le sirvió para crearse un nombre entre los equipos europeos. Tras una etapa en el extranjero, volvió a España en calidad de cedido al Real Club Deportivo de La Coruña, eterno rival del equipo en el que se formó. Su terrible paso por el Newcastle United F.C en las temporadas 17-18 y 18-19, hizo que el delantero gallego tuviese que buscarse una salida tras ser apartado por el club inglés. El Deportivo Alavés cerró su fichaje, y tras tres temporadas en el conjunto vitoriano, el Real Club Deportivo Espanyol cerraría su traspaso después de conseguir realizar 36 dianas en sus más de 100 partidos con El Glorioso.
El conjunto catalán se decidió por Joselu debido a que es un delantero que conoce el campeonato nacional y ha destacado por hacer su trabajo de manera notable estos últimos años en el Deportivo Alavés. Joselu no solo es un rematador envidiable, entre sus distintos rasgos destacamos su capacidad de ganar duelos aéreos, las acciones de creación de espacios tras fijar al defensor y su juego de espaldas a portería. Según los datos mostrados en la página "FBref", Joselu es un delantero que gana 8,31 balones aéreos por partido, si mostramos la media de balones aéreos por partido de cualquier jugador del mundo (2,45) podemos decir que Joselu es un jugador que destaca notablemente en esa faceta del juego. Otra faceta en la que está por encima de la media (2,67) es en disparos totales. Joselu tiene un promedio de 2,87 disparos por partido, un promedio bastante notable teniendo en cuenta los disparos que realiza el RCD Espanyol por partido (11,70). Por ubicar a otros jugadores en esta faceta del juego, encontramos al delantero francés del PSG, Kylian Mbappé, liderando esta estadística con un total de 4,49 disparos totales por partido, y a Borja Mayoral cerrando esta lista con un total de 1,27 disparos por partido. Al delantero perico siempre se le ha considerado un jugador de área por su capacidad goleadora, pero si miramos los pases intentados por partido encontramos que Joselu está por encima de la media (24,65) realizando un total de 29,82 pases por partido. El conjunto entrenado por Diego Martínez es un equipo que sufre mucho en la faceta de creación de juego, por ello sorprende que un delantero de un equipo al que le cuesta mucho llegar a la portería rival con verdadero peligro se encuentre entre las tres primeras posiciones para optar al Trofeo Pichichi, además de estar liderando junto a Borja Iglesias la lucha por el Trofeo Zarra.
El fantástico inicio del delantero gallego hace que su nombre cada vez aparezca más en las conversaciones para la lista de la selección nacional. Si hay una posición en la que "Lucho" haya realizado varios cambios en la lista, es la delantera, como ya vimos en la pasada convocatoria con el debut de Borja Iglesias. El bajo nivel de los delanteros españoles en este inicio de temporada, además de las lesiones de jugadores en su misma posición como la recaída de Gerard Moreno de su lesión, abren la puerta al delantero gallego a ser una de las sorpresas de la lista de 26 convocados por Luis Enrique para la Copa Mundial de Qatar 2022. Luis Enrique no solo debería tener en cuenta sus siete dianas en diez partidos con el conjunto perico, sino su eficacia de cara a puerta. Si entramos en la página vista anteriormente (FBref), vislumbramos que Joselu anota 0,70 goles por partido y tiene un promedio de 0,46 goles esperados. Si seguimos esta estadística al pie de la letra, Joselu llevaría cuatro o cinco goles en vez de siete goles, un dato realmente sorprendente teniendo en cuenta que cinco de sus siete goles han sido con el balón en movimiento y no mediante penaltis ni tiros libres. Algunos aspectos a mejorar por Joselu es su escasa capacidad de crear ocasiones. Mientras la media de ocasiones creadas por un delantero es de 2,47 el delantero perico solo crea 2,16 ocasiones por partido, aunque el RCD Espanyol no es un equipo que cree muchas ocasiones (16,90). El delantero gallego es un ariete que aunque pueda conectar varios pases en zona de 3/4 de campo a espaldas de portería para desatascar el juego tiene un promedio de 4,97 toques dentro del área por partido. Este promedio se puede mirar desde dos diferentes posturas, una de ellas puede ser que Joselu es un jugador que no necesita tener mucho balón dentro del área para crear peligro.
No cabe duda del nivel actual que tiene Joselu estando en un nivel físico y mental inmejorable, solo hay que ver los últimos partidos del RCD Espanyol y ver las estadísticas del partido detenidamente para darse cuenta de que aunque es un jugador nuevo en el club es la mayor referencia del conjunto de Diego Martínez. El delantero perico sabe que está ante una de las oportunidades de su vida y no quiere desaprovecharla. La lista definitiva de los 26 jugadores que formarán parte del combinado nacional para disputar la Copa del Mundo en Qatar los meses de noviembre y diciembre cierra su plazo el 11 de noviembre. Hasta esa fecha, el Espanyol recibirá en el RCDE Stadium al Elche C.F y Villarreal C.F, además de visitar Son Moix para enfrentarse al Mallorca F.C y viajar hasta la capital para jugar contra el Club Atlético de Madrid. Cuatro finales para un Joselu Mato que no solo se juega subir peldaños en esta clasificación del Campeonato Nacional con su club, sino que se juega poder presumir en el futuro a sus amigos y familiares de haber formado parte de la expedición nacional en el Campeonato del Mundo.
Imagen vía Twitter: @RCDEspanyol
Redactado por: Juan Vas González
Comentarios