KESSIÉ SENTENCIA LA LIGA- crónica del Clásico
- Gonzalo Moreno Guerle
- 20 mar 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr 2023
Igualadísimo Clásico que se decide gracias a un gol "in extremis" del Barcelona que sentencia una liga con 12 puntos de ventaja

Partidazo el que nos han regalado dos equipos que han luchado por algo más que tres puntos, sino también por el orgullo que un clásico implica. Ni el más incrédulo pensaba tras el gol anulado a Marco Asensio que este partido terminaría en tablas, pues con un Madrid volcado al ataque, o marcaban otro gol que les diese la victoria, o como ha sido el caso, caería del otro lado para sentenciar la liga. Con el gol en el 90’ de Kessié el Barcelona se pone a 12 puntos de ventaja y sentencia prácticamente la liga.
El Barcelona salió con el once esperado, salvo la inesperada entrada de Sergi Roberto en el centro del campo sustituyendo al finalmente héroe del partido, Franck Kessié. Y aunque el gol de la igualada lo marcase el jugador español, no estuvo realmente al nivel de un partido como este. Todo lo contrario que el resto de su equipo, que línea por línea han realizado un gran partido, siendo un bloque muy compacto y no dejando respirar al Madrid en la salida de balón. A destacar especialmente un muy buen partido de los dos de arriba, tanto Lewandowski como Raphina estuvieron muy participativos durante todo el partido, y en especial el polaco dejó un par de sustos desde fuera del área al portero madridista. Sin embargo, el juego en tres cuartos de campo del equipo blaugrana se vio realmente frustrado por la buena defensa madridista, por lo que tuvieron que recurrir a numerosos centros que acabaron despejados en su mayoría. Pese a esto último, los goles llegaron, mediante insistencia y una serie de rebotes el primero, y con un gran contragolpe aprovechando la increíble velocidad de Balde el segundo. El planteamiento de Xavi no dejó nada que desear: una defensa compacta, que cuando Araujo sufría con Vinicius siempre aprecia Koundé para corregir, un centro del campo dominador con balón, y unos atacantes con gran movilidad por todo el campo.
Ancelotti sacó los mismos que contra el Liverpool, y aunque el resultado no lo demuestre, ha sido la decisión más sensata, así como sensatos y buenos han sido sus cambios. Muchos “resultadistas” ya estarán buscando entrenador para el año que viene, sin embargo, el planteamiento del técnico italiano el día de hoy no ha sido para nada malo. A los blancos últimamente les tiene cogida la pista los de Xavi, y uno de los grandes motivos es la impresiónate presión adelantada que realizan los blaugranas, mediante un posicionamiento cuadriculado y una gran insistencia en la recuperación del balón en caso de pérdida. Sin embargo, Carletto parece haber encontrado un par de vías de escape de esta presión, y una es la salida por bandas, es decir, buscar paredes entre laterales, centrocampistas y extremos para buscar la velocidad y desborde de estos últimos, en especial de Vinicius. De esta manera, si pierdes un balón en la salida te encuentras en una zona en la que el equipo aún tiene tiempo de reagruparse y no ser sorprendidos, como ha sucedido en varias ocasiones durante el partido. El otro invento de Ancelotti, y que más me ha impresionado ha sido la búsqueda de un balón en largo a la espalda de los centrocampistas, mediante nada más ni nada menos que Luka Modric. Especialmente en la primera parte, el croata no ha parado de moverse por toda la zona del centro del campo, buscando desmarques a la espalda de Busquets y De Jong, y lo mejor es que realmente ha funcionado en varias ocasiones, de manera que recibía y bajaba balones que superaban varias líneas de presión, dejando al Madrid en situaciones de superioridad numérica. Sin embargo, el equipo no ha sabido aprovechar estas situaciones, quedando todo el planteamiento del míster en vano por culpa de una falta clara de eficacia en el área, siendo de esto el principal culpable Benzema. Y esto para el Madrid esto un problema gordo, porque si él no está bien, Vinicius pierde mucho en ataque, además de que Fede ni siquiera es delantero, por tanto nos quedamos a la espera de que al brasileño se le ocurra una genialidad, que por cierto, ha sido lo único que le ha faltado en todo el encuentro, pues además de generar el primer gol con mucha fortuna pero insistencia, ha desesperado a Ronald Araujo durante los noventa minutos, y sin duda ha vuelto a ser el mejor del Madrid, quizá detrás de un Tibauth Courtois que ha vuelto a ser salvador.
En líneas generales el Madrid también ha realizado un gran partido, aunque quizás haya habido jugadores que no han dado el nivel esperado hoy, como Carvajal, al que se le nota demasiado nervioso y poco seguro con la presión rival, Toni Kroos, que para nada entendió el guion del partido, quizás ahí estuvo mal Ancelotti, y en especial Karim Benzema. A destacar también los antes mencionados cambios que sin duda revolucionaron el partido con mucha energía como Rodrygo y Ceballos, además de unas ganas locas de reivindicarse como tenía Marco Asensio, al que le anulan el gol que le pudo dar la victoria a los blancos, por un fuera de juego milimétrico, de estos que te tienes que creer lo que te diga el VAR, porque en televisión no se ve para nada claro.
Entretenidísimo clásico que pudo quedar perfectamente en tablas si no fuera por la obligada necesidad madridista de buscar el gol de la victoria, que finalmente acabó volviéndoseles en contra. Partido sin duda de despachos, los planteamientos de ambos entrenadores son los culpables del gran espectáculo vivido la noche de hoy. Fantástico Xavi con su bloque alto y defensa compacta, y también muy ingenioso y listo Carletto con su salida de balón y cambios perfectos. Y esto no es todo, porque, aunque parezca mentira, aún queda un clásico más en la vuelta de Copa del Rey, donde los madridistas tendrán la oportunidad de vengarse, y los culés de arrebatarle dos títulos directamente en la misma temporada a su máximo rival.
Comentarios