top of page
asist. (3).png
  • Instagram
  • Icono social Twitter

Así juega el próximo rival de Champions League del Atlético de Madrid


ree

IMAGEN VÍA TWITTER: @bayer04_es


El Atlético de Madrid recibirá este miércoles a las 21:00h en el Cívitas Metropolitano al Bayer Leverkusen entrenado por un viejo rival de la afición colchonera, Xabi Alonso.


El desastroso inicio del conjunto colchonero en la competición continental le obliga a ganar ambos partidos restantes de la fase de grupos para pasar a las rondas eliminatorias de Octavos de Final. El entrenador argentino se enfrentará al conjunto entrenado por el exjugador merengue Xabi Alonso, que se hizo a cargo del club bávaro hace apenas tres semanas. Ambos clubes están necesitados de victoria para seguir vivos y ambos clubes están pasando por un bache (el Atlético de Madrid solo en la competición intercontinental) en cuanto a resultados.


LLEGADA DE XABI ALONSO:

Xabi Alonso es un entrenador inexperto en el fútbol profesional, a pesar de contar con experiencia en los banquillos de los filiales del Real Madrid y Real Sociedad, a la cuál ascendió a la categoría de plata del fútbol español. En esta nueva etapa en el extranjero ha cosechado una victoria, un empate y dos derrotas. En su estreno liguero se impuso en el BayArena por 4-0 a un rival histórico como es el Schalke 04, en su primer partido de Champions League cayó por 0-3 en su estadio ante un muy inspirado Oporto. En la jornada 10 de Bundesliga el conjunto dirigido por Xabi Alonso recibió un resultado de 5-1 contra un Eintracht de Frankfurt en estado de gracia. Finalmente esta jornada 11 del campeonato liguero de Alemania el Bayer Leverkusen terminó con un empate (2-2) ante un rival directo como es el VFL Wolfsburgo en la lucha de puestos europeos.


ESTILO DE JUEGO:

Al conjunto bávaro le encanta tener la posesión del balón con el objetivo de someter al rival imponiéndole el ritmo del partido en todo momento. Desde la llegada del entrenador vasco, en sus tres primeros partidos el conjunto bávaro ha tenido una media de 58,6% de la posesión del balón. Es un equipo que no tiene el balón por tenerlo, busca crear peligro mediante una combinación elaborada con el objetivo de hacer bascular a la defensa y encontrar los espacios para crear oportunidades. La media de disparos totales ha sido de 11,6 y la media de disparos a puerta totales ha sido de 4,3 disparos. Pese a estar por encima de la media de su liga en goles esperados por partido con una media de 1,40 goles esperados, el conjunto alemán se sitúa muy por debajo de la media en goles por partido con 1,39 goles por partido respecto a los 2,10 goles por partido de media en la Bundesliga. Esto hace evidenciar uno de los mayores problemas de este equipo, su eficacia de cara a puerta. Su delantero referencia Patrik Schick es un delantero que el año pasado deslumbró a Europa con 24 goles y 5 asistencia en tan solo 27 encuentros de liga disputados, pero su pésimo rendimiento actual lo sitúa como uno de los delanteros con menos eficacia de Europa. Según el promedio de goles y asistencias esperadas, el delantero checo debería tener más del doble de goles y asistencias que lleva esta temporada.


Otro de los puntos débiles de este club es su defensa. Con Xabi Alonso de entrenador el equipo alemán ha recibido 2,6 goles por partido frente a los 1,40 goles por partido que promedia la Bundesliga. Su defensa está compuesta por una línea de tres defensas centrales y los más habituales han sido Piero Hincapié, el central ecuatoriano de apenas 20 años que tuvo un gran crecimiento en la Primera División Argentina de la mano de Talleres de Córdoba; Jonathan Tah, central alemán de 26 años con experiencia en el combinado nacional de su país y para finalizar el joven central de Burkina Faso Edmond Tapsoba, el cual está siendo el central más seguro de la zaga. Como se caracterizan los equipos de la liga alemana, el Bayer Leverkusen es un conjunto que presiona mucho la salida del balón del equipo contrario y su formación de juego 3-4-3 es una prueba de ello. Aún así, hasta el momento el Bayer Leverkusen es un equipo que no realiza una presión eficiente, pues se encuentra por debajo de la media de la liga en presiones con éxito.


JUGADORES A DESTACAR:

JEREMIE FRIMPONG: El jugador de nacionalidad holandesa está siendo la revelación de este Bayer Leverkusen con el que está descubriendo su faceta anotadora. El canterano del Manchester City es el máximo goleador del conjunto bávaro con cinco dianas siendo interior derecho. La llegada de Xabi Alonso le ha llegado como anillo al dedo para desarrollar su capacidad ofensiva en el interior derecho ya que el pasado entrenador del Bayer Leverkusen, Gerardo Seoane, utilizaba a Jeremie como lateral derecho. La defensa del Atlético de Madrid debería andarse con ojo debido a que este jugador junto a Diaby en la banda derecha supone un verdadero peligro ofensivo para la banda de Reinildo. Por otra parte, su presencia en ataque le hace despreocuparse de sus tareas defensivas y puede ser un punto a tener en cuenta para el ataque del Atlético de Madrid.


ree

IMAGEN VÍA TWITTER: @bayer04_es


MOUSSA DIABY: El extremo francés destaca por su explosividad, su capacidad de encarar rivales y la pasmosa facilidad con la que encuentra a sus compañeros en situaciones de gol. Diaby es uno de esos jugadores por los que pagas la entrada de un partido de fútbol, y este crecimiento no solo lo ha vislumbrado el cuerpo técnico germano, ya que a pesar de no jugar en un equipo de renombre mundial es un fijo en las últimas listas del seleccionador francés. El canterano del PSG será un rompecabezas para la defensa rojiblanca debido a su desparpajo ofensivo, pero uno de los puntos a mejorar por el jugador francés es la regularidad en su juego. Diaby es un jugador capaz de lo mejor y lo peor en un terreno de juego, y a pesar de haber tenido actuaciones de renombre la pasada temporada es un jugador que si no tiene el contacto con el balón habitualmente desconecta del partido. Por ello, es vital para los intereses colchoneros que Diaby se sienta incómodo y no tenga el balón pegado a sus pies durante mucho tiempo.


ree

IMAGEN VÍA TWITTER: @bayer04_es



En definitiva, si el Atlético de Madrid quiere cosechar un resultado favorable ante este equipo tácticamente en proceso, ha de sentirse seguro atrás y presionar la salida de los defensas centrales con el objetivo de aprovechar un posible error de estos. El conjunto de Simeone debe tener mucho cuidado por ambas bandas las cuáles son las armas más peligrosas de este equipo, además de no descuidar las posibles llegadas desde segunda línea de jugadores como Karem Demirbay. Debido a la escasa eficacia defensiva, el conjunto rojiblanco va a gozar de oportunidades con total seguridad, aunque la escasa eficacia ofensiva del club colchonero debería aumentar para aprovechar ese punto débil del rival.


Comentarios


© 2022 by Astrosdeldeporte

Astros del deporte

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page